domingo, 4 de octubre de 2015

AMEF'S


Amef’s

Los amef’s   también son llamados FMEA  son análisis de modo y efecto de fallas, originalmente se empezaron a usar el la NASA en la década de los 60 pero fue conocido más por FORD MOTOR Co. En los años 70  por lo  que son es grupo sistemático, de ciertas actividades con un cierto propósito como el reconocer y evaluar las fallas de un proceso o un producto en la cual nos ayuda a  identifica los diversos procesos que tuvieron como consecuencia una falla o muchas  y las disminuye o las elimina porque podría ser en un futuro fallas potenciales que nos triaran muchos problemas también nos documenta todo el proceso que se llego a reliazar para el análisis.
La característica principal de los amef son minimizar las probabilidades de falla o defectos, y todo deberá ser documentado. El diseño de los amfes,  pueden tener una desventaja en aplicarlo cuando ya el product  ya esté en funcionamiento porque podría generar algunas debilidades en su diseño. Esta se enfoca en implementar nueva tecnología o procesos nuevos, el diseño de  nuevos ambientes de trabajo, y una aplicación nueva para el mejoramiento y la solución de deficiencias.

Pasos de los amefs en el diseño y procesos 1995
1) primero  se tendrá que seleccionar al equipo deberá de cumplir con ciertas caracteriticas y realizar una lluvia de ideas y esta deberá estar integradas por personas de distintas áreas.
2) se realizará un diagrama de bloques o Un diagrama de flujo en la cual representará el proceso en la cual es necesario para facilitarnos más el trabajo.
3) después obtendremos  los datos de fallas
4) analizar la información esta podrá realizarse en forma cuantitativa o cualitativa,  para obtener información sobre las fallas y estimar el defecto así como detecta  aquí también se tendrá que implementar los diagramas de flujo, diagramas de ishikawa o una simulación, etc.
5) aconsejar acciones de mejoramiento
6) evaluar las acciones ( revisaran para confirmar la efectividad de las acciones)
7) seguir con el proceso de mejoramiento hasta llegar a una posible mejora en nuestros procesos.
Para el inicio de una amef  es necesario
1) Crea una lista en la cual  que esperamos o cuales son nuestros objetivos.
2) y  elaborar un diagrama de bloques del sistema.

Algunos de sus beneficios de los amefs:
Nos perimiten reducir los costos internos debido a retrabajos por no hacer bien las cosas desde un principio, disminuir el número de quejas y los costos de garantia, aumento de la confianza del cliente.
Conclusión los amefs se enfocan en nuevos diseños  pero  no se basan en cambios en el diseño para corregir las deficiencias o los malos procesos, pero sí toma en cuenta la planeación del proceso de la manufactura con la finalidad de cumplir con las expectativas del cliente.


 Referencias bibliograficas
autor: Escalante, Edgardo J.
seis-sigma metodologia y tecnicas
Editorial: limusa
México, 2008.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario