domingo, 4 de octubre de 2015

CEP (control estadistico del proceso) y Cpk

Control estadístico de procesos  y cpk índice de capacidad

Son herramientas estadísticas se tiene en cuenta que si el proceso es capaz se tiene que tener un grado de aptitud para cumplir con las especificaciones deseadas, se dice que es capaz cuando la capacidad  de un proceso es alta y cuando se mantiene estable a lo largo de un tiempo prolongado se dice que está bajo control pero si es necesario conocer un poco de estsditica tales como la campana de gauss. Para determinar si un proceso es factible o no factible se utilizan las siguientes herramientas:
 histogramas
Gráficos de control
Gráficos de probabilidad
Estudios de índices de capacidad

Aquí interviene mucho los estudios de índice de capacidad son aquellos que tiene la relacion entre la variacion natural del proceso y del nivel de variaciones específicas , por lo cual se pueden clasificar en dos:
RESPECTO A SU POSICIÓN:
Índices centrados con respecto a los límites
Índices no centrados con respecto a los límites pero dentro de ellos
Solo límite superior
Solo límite inferior
RESPECTO A SU ALCANCE TEMPORAL :
A corto plazo  o intragrupo
A largo plazo o intragrupo e intergrupo

esta herramienta nos permite distinguir en una grafica las distintas variaciones desde el fondo de los eventos de importancia y dentro del la filosofía de la calidad total se basa principalmente en la la prevención de que surjan productos defectuosos, pero no hay que tomar por alto la variabilidad esta puede estar en 3 principales objetivos dentro de  los factores de la maquinaria o herramientas en la cual se pueden surgir diferencias porque se trabajan de distintas maneras, la otra es el factor de la materia prima esta pueden tener variaciones unas a otras, y la ultima es la humana en que pueden surgir diversas circunstancia externas e internas. CEP (control estadístico del proceso) su meta no se trata de eliminar la variabilidad pero si de reducirla.
índices de capacidad CPK:
se establece que cuando sean los limites superiores LS o (USL) y limites inferiores LI o  (LSD) nos exigen deversas especificaciones




Cp=capacidad del proceso  en la cual nos indica la capacidad potencial del proceso para cumplir con las especificaciones establecidas de la calidad
Cpk=capacidad real nos  ubica donde la media del proceso respecto a las especificaciones




Para confirmar que se encuentre bien nuestros procesos establece que Cp o Cpk deberan ser mayor o igual a 1,33 lo que nos afirma y garantiza que el 99.9994% de los productos fabricados o servicios que se encuentren dentro de los lineamientos de las especificaciones.
en caso ser necesario estudiar los dos ambos deben valer como minimo 1,33 en otro caso habra que aplicar acciones correctoras.
en la cual nos servira para la deteccion de fallos en el sistema de informacion.




referencias bibliográficas:

Piattini, Mario; Garcia, Felix; Gracia, Ignacio; Pino, Francisco
Calidad de sistemas de información
segunda edición
Editorial; Alfaomega
pag: 372
México




No hay comentarios.:

Publicar un comentario