viernes, 2 de octubre de 2015

Philip Crosby

CROSBY

Philip B. Crosby es más conocido por  el desarrollo de un plan llamado  CERO DEFECTOS en la cual se basa en 14 puntos que tiene como propósito llegar a producir sin defectos:


     1)     participación del director general: aqui se debe de convencer al director e implantar las ideas que hacer productos de calidad no cuestan habrá más beneficios al hacer bien las cosas.tiene un costo por producir sin calidad se estima entre un 10% a 20% sobre las ventas.el director general es el principal responsable de la calidad de todos sus productos.al llegar aplicar este punto se reduce un 3% de pérdidas.

    2)    participación en cascada:crea un grupo de mejora de la calidad aquí en generate debe de convencer a sus directores o subdirectores a promover un cambio de actitud y lograr la implementación del programa.

    3)    indicadores de la calidad: es necesario definir y utilizar una medida para evaluar el desempeño de calidad por secciones o departamentos.

4)    evaluación del costo de la falta de calidad: aqui se debe analizar los factores en la cual no se implementa la calidad tales como; las devoluciones, quejas, errores de entre, errores de cobranza, robo, accidentes, errores de surtido, retrabajos, embarque, papeleo, etc.

5)    participación de todos los niveles:difundir la idea de CERO DEFECTOS  por medio de conferencias, pláticas, talleres.
6)    solución de problemas: se debe crear conciencia de los errores y en la que se bene de corregir.
7)    planeación del día CERO DEFECTOS: un grupo pequeño de personas deberán de preparar una fiesta del día CERO DEFECTOS ( tiene relación con el punto 9)
8)    capacitación de mandos inferiores: se tendrán que involucran los supervisores en el programa CERO DEFECTOS.
9)    celebracion del dia CERO DEFECTOS: este día tiene como fin eliminar la mediocridad e implantar que es muy importante cumplir con este programa.
10)  establecimiento de metas de mejoramiento: el supervisor y el jefe deben idear objetivos en la cual deberán haber mejorar en un plazo no mayor de 3 meses.
11)  corrección de causas de error: aquí se tendrá que hacer equipo con los trabajadores y el equipo de mejora recibirá y atenderá los problemas y así con el fin de atender lo más pronto posible más causas.
12)  reconocimiento: se trata de motivar al personal que contribuye a la mejora por medio de reconocimientos.
13)  líderes en calidad: son todas aquellas personas que se caracterizan por ser líderes y expertos en conocimientos de calidad y estadística que se encargaran del buen funcionamientos de los sistemas.
14)  empezando de nuevo: todos los pasos anteriores tardan un aproximado de un año y después se tendrá que volver hacer el procedimiento con el fin de reforzar y así cumplir con la meta de cero defectos.
dentro de la implementación de los 14 puntos de crosby se intercalan las 6C’S de Crosby son: compromiso, comprensión, competencia, comunicación, corrección, continuidad y las 3T’S d Crosby que son: tiempo, talento y tesoro.

dentro de la filosofía de crosby un punto clave es que la calidad se centra en hacer bien las cosas desde el principio con el fin de ofrecer productos y servicios de la mejor calidad, entonces crea un sistema de prevención para llegar a lograr un sistema de CERO DEFECTOS, crosby determina en 4 puntos la calidad

     calidad es en base con los requisitos del cliente
     la calidad es significado de prevención
     estándar de desempeño es cero defectos
     calidad evita costos extras.

la vacuna de la calidad de crosby  tiene una gran importancia dentro de las empresas porque son puntos importantes para el desarrollo de una organización de calidad  que consiste de los siguiente elementos:
    1.    Integridad: Toda empresa  deberá determinar cuáles  son las necesidades y los requisitos para cumplir con las expectativas del cliente.
    2.    Sistemas: la educación, la administración y la prevención son los eslabones importantes para lograr el mejoramiento de la calidad.
    3.    Comunicaciones:   tendrá que existir una comunicación de datos con el fin de identificar y eliminar los errores.
    4.    Operaciones:  debe existir una capacitación de los empleados con el fin de ayudar a los procedimientos.
    5.    Políticas. Definir políticas de calidad claras para la organización.
    6.    la finalidad de su filosofía de Crosby es CERO DEFECTO el la cual tiene como objetivos proporcionar al cliente una buen servicio o producto y no solamente beneficia a los clientes sino a toda la comunidad que esté involucrada en este sistema de calidad.





Referencias bibliográficas:

1)    autor: Escalante Vázquez Edgardo
Análisis y mejoramiento de la calidad
Editorial: limusa, 2012
México


No hay comentarios.:

Publicar un comentario