sábado, 17 de octubre de 2015

ISO 9000


ISO 9000


En 1987 la organización internacional de estándares (ISO sus siglas en inglés international  organization for standardization) desarrolló todo un grupo de estándares de calidad llamadas ISO 9000 en el año 1994, fueron revisadas con el fin de asegurar como un modelo de aseguramiento de  calidad. Las estandarizaciones tiene la finalidad de intercambiar bienes  y servicios a nivel internacional.
ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad-Fundamentos y Vocabulario en ella se definen términos relacionados con la calidad y establece lineamientos generales para los Sistemas de Gestión de la Calidad
esta organización está formada por un promedio de 100 países, el ISO 9000   trata de cumplir con los   requisito establecidos, con el fin de cumplir las necesidades o las expectativas establecidas se podría decir implícitamente una obligación para satisfacer las necesidades del cliente con el fin de cumplir con sus requisitos también puede  decirse  que es la capacidad de una organización o de un sistema como la aptitud para realizar un producto que cumple con los requisitos para el mismo  objetivo general del ISO 9000 es promover el comercio de productos y servicios de calidad en todo el mundo, algunos de sus objetivos específicos es vender en mercados europeos, competir en su paises y también a nivel internacional, mejorar el sistema de calidad de la organización o compañía, reducir en número de auditorías de clientes, y también mejorar el desempeño de subcontratistas.
lo componen sus principales secciones como: la responsabilidad de la administración, administración de recursos, elaboración y medición del producto o servicio y por último el análisis y el mejoramiento esto puntos están basados en los principios básicos del control total de la calidad.
el ISO 9000:2002 consta de 4 partes:
ISO 9000 sistema de administración de calidad son todos los fundamentos y el vocabulario.
ISO 9001 sistema de administración de calidad son todos los requerimientos.
ISO 9004 sistema de administración de calidad son las guías para tener un mejor desempeño por medio del mejoramiento.
ISO 19011 lineamientos sobre auditorias de calidad y ambientales.

Los requerimientos básicos son:
  1. documentar todos los procesos que afectan a la calidad.
  2. tener un control o un registro de datos que describen la calidad del producto o servicio por lo cual deberán ser conservado los datos.
  3. asegurarse que los procesos producen con calidad de manera consistente.

los niveles de documentación son:
  1. manual de calidad: aquí se incluyen la política de calidad deberá ser breve tiene que tener una relación del sistema de calidad con las normas ISO.
  2. manual de procedimientos: es el mas importante y obligatorio debido a que su uso es diario debido a las actividades a nivel departamental.
  3. instrucciones de trabajo: aquí se describe todas las actividades en el ámbito operativo.
  4. documentación adicional: son parte de las actividades diarias como son; informes, registros, certificados, etc.

Dentro de esta norma se definen conceptos relacionados con la gestión de calidad, tales como:
Política de la calidad:  por lo regular son expresados por los altos mandos de la alta dirección en una forma global y orientada.
Sistema de gestión de la calidad: es un sistema de gestión con el fin de controlar y dirigir a toda una organización con respeto a la calidad.
Planificación de la calidad:dentro de la  parte de gestión de la calidad esta enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y todas las  especificaciones del  proceso operativo y de los recursos relacionados  para cumplir con los objetivos de la calidad.
Control de la calidad: en este punto esta orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad.
Aseguramiento de la calidad: nos proporcionar  confianza en que se cumpliran los requisitos de la calidad.
Mejora de la calidad:en este punto esta orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad.
También son muy importantes los términos relativos a la conformidad como aceptación del producto o servicio.
Conformidad: es el cumplimiento de un requisito.
no conformidad: esta nos indica el incumplimiento de un requisito.
Defecto: es causado por el imcumplimiento de un requisito de un uso previsto o especificado.
Acción preventiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otro  problema.
Corrección: es la acción tomada para eliminar una no conformidad detectada es decir son las acciones tomadas sobre un producto no conforme para que se modifique y cumpla con los requisitos.
Reparación: es toda acción tomada sobre un producto no conforme para convertirlo en aceptable para su uso destinado.
Desecho: es toda acción tomada sobre un producto no conforme con el fin de impedir su uso inicialmente previsto.
El ISO 9000 es el fundamento de todo un grupo de estándares con el fin de mejorar una  empresa o una organización  para que se encuentren dentro de una clasificación confiable de calidad de aquí parten todas las demás estandarizaciones ISO.

Referencias bibliográficas:

1)    autor: Escalante Vázquez Edgardo
Análisis y mejoramiento de la calidad
Editorial: limusa, 2012
México




No hay comentarios.:

Publicar un comentario