domingo, 4 de octubre de 2015

circulos de calidad

círculos de calidad

son equipos de trabajo que están integrados por un pequeño número de personas en la que desarrollan actividades todos hacia un mismo enfoque, que trabajan para un mismo supervisor son personas que participan voluntariamente y son instruidos a identificar, seleccionar analizar trabajos con el fin de mejorar y buscar soluciones. los CC (círculos de calidad) tuvieron origen en japón junto con el movimiento de calidad total que se desarrolló en ese país. 
una de sus características principales es que se hace énfasis en la participación total de todas las área y todos los empleados,desde el diseño del producto hasta la venta, un planteamiento en el que puede reconocerse lo que más tarde se le denominó gestión de la calidad total tiene principios como, centrarse en el cliente y los grupos de intereses, el trabajo y la participación de toda la organización y la mejora continua.
entonces entendemos que los círculos de calidad desarrollará actividades con el fin de un control de calidad junto con la participación de toda la organización.

¿cómo organizar un círculo de calidad?
primero debemos determinar una horario dentro del horario laboral, contar con técnicos y  asesoramiento externo en general  ya que la gerencia les apoya completamente y les brinda toda la ayuda que precisen.
dentro de los círculos de calidad existe un coordinador pero también puede ser ejercida  otro miembro distinto del círculo coordine y dirija las reuniones.
tendrán que tener una capacitación en técnicas de reunir,  participación en círculos de calidad y  técnicas para analizar problemas y tomar decisiones.
el coordinador o el facilitador promovera la dinamica en los grupos seguerir herramientas, con el fin de solucionar problemas, la participacion de todos los mienbros del equipo y la regulacion de proceso de equipo en general, es decir el cómo trabaja el grupo para alcanzar el objetivo.
una vez ya encontrado el problema se presentan propuestas para una solución gerencial

La conclusión debe estar fundamentada con un completo estudio sobre el  impacto, mejoras, costes asociados, beneficios a obtener y consecuencias. después de presentada la propuesta y se da  reconocimiento por su labor que se les puede ceder un premio, diploma, menciones, compensación económica etc., como el l mismo hecho de realizar la exposición ante la dirección, ya es una oportunidad para ello..
Los círculos de calidad son grupos estables debido a que el personal participa voluntariamente  con el fin de fomentar resultados por medio de un analisis, y asi un buen resultado, en la cual se tendrá que tener una cierta madurez para trabajar en equipo y pueden tener una oficina especial para el desarrollo de los problemas también exige mucha responsabilidad y organización los CC desglosan varias formas de trabajo o varios métodos para la solución de problemas o la mejora continua.


referencias bibliográficas:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario