viernes, 2 de octubre de 2015

Diagrama de pareto



Diagrama de Pareto

Se llama diagrama de Pareto fue dado por Juran  en honor de wilfredo pareto quien fue un economista italiano que definió la regla de 80/20 para explicar la distribución de riquezas.
Es una herramienta que nos permite visualizar en donde se encuentra la mayor parte de los problemas y es basada cuantitativamente ya  que es utilizada para establecer una cierta jerarquía de los problemas o de las causas que la compone una gráfica de barras que están ordenadas de mayor a menor, donde cada barra representa el peso que tiene cada uno de los factores que se analiza.  nos permite tener una idea clara y cuantificar los problemas para tener conocimiento para abordar el problema.
dentro de esta regla se trata de eliminar el 20% de las causas que se genera un problema de un 80%, en el cual solo ese pequeño porcentaje de 20% elimina la mayor parte de los problemas.

Para elaborar un diagrama de pareto son los siguientes pasos:

1)    identifica los problemas que se quieren resolver, por medio de un método de recopilación de datos.
2)    diseña una hoja de datos en la cual se recopilaran los datos de los problemas con su respectiva frecuencia.
3)    reunir los datos a tratar y colocarlos en forma de porcentajes
4)    ordenar todos los datos de forma decreciente en la frecuencia.
5)    calculara las frecuancias acomuladas para cada causa.
6)    dibujar 2 ejes,  en eje de las y se colocara en la parte izquierda la causas acumuladas y en la parte derecha se colocará una escala de 0% a 100%, y en eje de las x se dividirán las clases o los intervalos de cada problema.
7)    para construir la gráfica de barras se empezará de izquierda a derecha y se ordenarán de mayor a menor ( basándose en las cantidades) y esta gráfica no tendrá que tener espacios entre barras.
8)    después se tendrá  que trazar la curva de frecuencias acumuladas.
9)    para determinar las causa de mayor incidencia en un problema, se traza la curva acumulada y por la cual nos podra deja visualizar los items (datos o nuestras clases) en la cual nos mostrará las causas cuya eliminación resuelven el 80% del problema.
10) se tendrá que acotar la gráfica con ciertos datos tales como; títulos, fechas, unidades, departamento, número de total de datos, etc.






tiene como objetivo el diagrama de pareto presentar la información que nos ayude a visualizar de una manera más rápida los factores con mayor peso para así reducir su influencia en primer lugar,  que tiene como consecuencia el mayor porcentaje de los problemas.
se pueden incorporar costos en el diagrama, también se pueden ponderar los factores.
el diagrama de pareto  nos ofrece la separación de los factores vitales de los triviales estos nos quiere decir que los factores que tienen mayor peso serán los  vitales a tratar  y así se reducirán los muchos triviales. a nivel producción en masa es muy importante resaltar que se deben de tratar las fallas más comunes ya que son la consecuencia de la mayoría de quejas.












Referencias bibliográficas:

Autor: Escalante Vázquez Edgardo
Análisis y mejoramiento de la calidad
Editorial: limusa, 2012
México

Piattini, Mario; Garcia, Felix; Gracia, Ignacio; Pino, Francisco
Calidad de sistemas de información
Segunda edición
Editorial; Alfaomega
pag: 372
México


No hay comentarios.:

Publicar un comentario