jueves, 1 de octubre de 2015

Walter Shewhart

WALTER ANDREW SHEWHART
(1891-1967)


Shewhart  fue un ingeniero y también un estadístico es considerado como el padre del control de calidad, debido a que influyó bastante la historia industrial estadística y de la calidad. Shewhart dedico tiempo en la compañía Wester Electric y es donde empezó a identificar  y a darse cuenta que la calidad influye bastante en los procesos, y el cual un proceso deberá ser continuo para que el sistema funcione a la perfeccion y asi se podria identificar las fallas que podrían estar causando un problemas,  así es  más fácil de identificar y se ahorra el tiempo es lo que más necesita en una empresa.

destacado por su trabajo The Economic Control of Quality of Manufactured Producto (control económico de la calidad de productos manufacturados) por lo que fue un avance en la calidad avanzó a su segunda etapa,  publicado  en 1931 que después fueron utilizados sus conceptos durante la segunda guerra mundial en los estándares americanos y es considerada esta obra como la  pionera más completa y acabada sobre los principios básicos del control de calidad. La Asociación Americana de Control de Calidad creó en su honor una medalla que lleva su nombre en 1947.

Shewhart interpreta que la calidad como un problema de variación y  el cual puede
  ser controlado y prevenido mediante la eliminación y que existen 2 aspectos de la calidad para la  primera tiene que ver que es una realidad subjetiva independiente, de la existencia del hombre y la otra se refiere a lo que pensamos, creemos y sentimos como una ralidad objetiva, en pocas palabras que existe un lado  subjetiva dentro de la calidad.

 Shewhart introduce el concepto de control  es un fenómeno o en otras palabras está controlado, cuando a través de las vivencias de experiencias previas podemos predecir cuando menos dentro de cierto límite.
las causas que producen un sistema de variables estos nos nos ayudaran en un futuro por lo cual no nos servirá, los sistemas son constantes solo únicamente en la naturaleza y no a nivel industrial por lo que siempre existirán incidentes, las  causas de variación pueden ser detectadas y eliminadas.

SUS APORTACIONES

Shewhart nos  introdujo el concepto de control estadístico de calidad en un histórico memorándum dirigido a sus superiores en los Laboratorios Bell, el control estadístico nos provee un método económico para controlar la calidad desde varios ámbitos en la rea de producción en masa y por lo cual  permite el gran crecimiento  de las industrias norteamericanas durante la segunda guerra mundial tuvo un gran impacto durante la guerra.

Otro aporte que nos introdujo  Shewhart fue su famoso Ciclo de Mejoramiento PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) basadas en los conceptos de Shewhart pero también se le conoce el ciclo de Deming, el cual establece una metodología para el mejoramiento de un procedimiento con lo que nos lleva a  resolver los problemas de calidad de una empresa y conduce al mejoramiento continuo. 

El ciclo PHVA nos da entender:

P Planear: aquí debemos buscar la definición del problema o la selección del proyecto inicial.
H Hacer: evaluar los sistemas, determinar las distintas variables, hacer una evaluación de la capacidad del proceso y optimizar el proceso con el fin de hacer un mejoramiento progresivo.
V Verificar: Evaluar o comprobar los resultados y compararlos con lo planificado o en pocas palabras validar la mejora, aqui ya es cuando se va viendo la mejora continua.
A Actuar: controlar y darle un seguimiento al proceso y una mejora continua.


Los puntos esenciales de su filosofía acerca de la calidad son los siguientes:

• Existen dos características de calidad: subjetiva lo que el cliente quiere y objetiva  las propiedades del producto independientemente de lo que el cliente quiere.
•dimensión de la calidad es el valor recibido por el precio pagado
• Los estándares de calidad deben ser expresados en términos físicos y características cuantitativamente medibles de los productos o servicios.
• La estadística debe ser usada para tomar información e interpretarla con el fin de encontrar  el gran potencial que tiene muchos productos, servicios y así  traducirla en características medibles o cuantitativas de un producto específico que satisfaga al cliente.
Como conclusión Shewhart nos quiso decir que la finalidad es la prevención de productos  defectuosos y que pueden existir variables pero si estas variables las llegamos a dominar no habrá problemas en la decisiones.



Referencias bibliográficas:


autor: Escalante Vázquez Edgardo
Análisis y mejoramiento de la calidad
Editorial: limusa, 2012
México



No hay comentarios.:

Publicar un comentario